El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) conmemoró este lunes el octavo aniversario del asesinato de Rodrigo Quintana, dirigente juvenil abatido durante un operativo policial en la sede del partido, en medio de protestas contra la reelección presidencial impulsada en 2017 por el entonces mandatario Horacio Cartes.
Durante el homenaje, realizado en la sede del PLRA, dirigentes y allegados de Quintana presentaron una representación teatral sobre su muerte, ocurrida entre la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017, cuando un agente antidisturbios realizo un disparo mortal.
Más tarde, el grupo intentó ingresar al Palacio de Justicia para entregar una fotografía de Quintana, un libro y el expediente de su caso al Museo de la Justicia. Sin embargo, la Policía bloqueó el acceso, lo que generó tensión, empujones y gritos.
"Hoy, en esta fecha trágica, venimos a exigir justicia y memoria. Pero ni siquiera eso nos permitieron hacer", denunció la abogada del PLRA y representante de la familia Quintana, Marlene Orué.
Orué también intentó presentar una solicitud al Tribunal de Sentencia que lleva el juicio contra el suboficial Gustavo Florentín, único acusado del homicidio, para que el proceso sea transmitido públicamente como garantía de transparencia. Sin embargo, lamentó que la querella haya sido excluida del caso y denunció un intento de encubrimiento.
"Creemos que esto es un montaje para proteger a los verdaderos responsables, aquellos que ordenaron el ingreso ilegal al PLRA esa noche", aseveró.
El diputado opositor Raúl Benítez, presente en la manifestación, criticó la falta de avances en el caso y cuestionó la impunidad. "Lo que no se quiere permitir es saber quién dio la orden de entrar y cometer este asesinato", señaló.
El operativo policial en la sede del PLRA se dio en el contexto de las protestas contra la enmienda constitucional que buscaba permitir la reelección de Cartes. En esas jornadas, manifestantes irrumpieron en el Congreso y lo incendiaron parcialmente tras la aprobación de la medida por 25 senadores.
A ocho años de los hechos, el reclamo por justicia sigue vigente.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
0 Comentarios
Los comentarios son de exclusiva responsabilidad del usuario, no somos responsables por los comentario del contenido de este sitio.